Charla sobre nuestras raíces
“Con las artes indígenas, bregamos afirmamos la creación de una conciencia americana autóctona, por la valoración de todos nuestros progenitores históricos”
Para desterrar las apatías e indiferencias de los que conceptúan las declaraciones indígenas como dibujos infantiles, conviene ir formando una nueva conciencia de interés y apago hacia la que constituye ese legado artístico.
En diversas regiones de este continente, los pueblos aborígenes Copn sus cóndores, serpientes, batracios, llamas y felinos, lograron crear singulares motivos ornamentales que nacieron unos de color de sentimientos de apego hacia los seres con los cuales compartieron las tareas de la lucha diaria y otros inspirados en creaciones o leyendas fantásticas
“es necesario pintar lo nuestro, sin recursos fenómenos, muchos de esto ya se ha hecho en literatura y música, porque no hacerlo también con la pintura?
Hagamos nuestro este pensamiento y apliquémoslo a las otras artes.
Liberémoslo de influencias foráneas para ir hacia las fuentes autóctonas donde encontraremos un caudal inigualable de motivos ornamentales que al ser adoptados, darán carácter propio a nuestras artes nativas.
.
“Para que el viento difunda mi viaje y para que la tierra reproduzca mi cultura, no me muestres tu desprecio, solo dame de tu mano, ternura y construyamos un mundo mejor”
Pensamiento WICHI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario